Todos ellos forman parte del Festival ConservArte 2025

Artistas ConservArte

¡Conoce a los artistas que nos acompañaron en el Festival ConservArte 2023! Pronto confirmaremos los artistias que nos acompañarán en este Festival ConservArte 2025

Próximamente Artistas ConservArte 2025

Músico de percusión, compositor e intérprete de canciones propias.
Fundador de Cíclope Studio, un estudio de animación galardonado con múltiples premios en
Biólogo y artista que fusiona su pasión por la conservación de la biodiversidad con la ilustración

Surazo

Música
Grupo musical de origen boliviano, con enfoque en la música popular, además de la preservación

Fernando Catalán

Gastronomía
Boliviano, profesor de cocina de vanguardia y coordinador de la carrera de Gastronomía en la UDI

Hot Sugar

Música
Hot Sugar es una banda que fusiona pop latino, rock latino, salsa, cumbia y pop urbano, creando un

Adagio

Danza
Cuerpo de baile boliviano, con técnicas de ballet clásico y metodología cubana.
Director, actor y profesor de teatro cruceño con más de 20 años de trayectoria.

Tikita Wara

Lenguas Nativas
Socióloga, comunicadora y activista digital de Potosí, Bolivia, especializada en la promoción de
La Escuela de Música Misional Santiago de Chiquitos se inició en octubre del año 2004 y está
Profesores de música y miembros de la Orquesta de Cámara del Pantanal.
“Gustavo Orihuela Quartet”, es una banda boliviana liderizada por el violinista moderno Gustavo
Fotógrafo de naturaleza, amante de la conservación y de las área protegidas bolivianas.
Alfredo Benítez es un escultor chileno especializado en piedra. Su trayectoria artística se
Cruceño, arquitecto con estudios en Cochabamba y pintor excepcional.
Maestra en el área de artes plásticas y visuales, especialidad en pintura, estudios carrera de
Escultor boliviano, galardonado con varios premios y reconocimientos.
Actriz, comunicadora, presentadora de televisión, modelo. Fue Reina del Carnaval cruceño.
Artesana de Santiago de Chiquitos que facilitará el taller para pintar una máscara del Abuelo
Artista urbano de Santa Cruz de la Sierra, especializado en pintura de caballete, pintado y mosaico
Artista gráfica urbana transdisciplinaria, activista ambiental, ecofeminista interseccional de
Boliviano, técnico agropecuario, director de Tierras y activista Medio Ambiental
Edith Irene Díez Tirado, YouTuber y Cantante profesional, es una de las grandes cultoras de nuestra
Artista y escultor boliviano, formado en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, cuya obra ha
Mau Montero es Guitarrista y Compositor Endorser (Referente) de la marca de guitarras japonesas
Licenciado en Artes Plásticas, con la especialidad en Escultura. Participación en el PRIMER
ARTYKA Arte en Fauna y Flora, es un emprendimiento cuyo principal objetivo es concientizar sobre la
La Fundación "El Llamado del Bosque" desarrolla estrategias educativas orientadas a las familias,
Colectivo escultórico comprometido con el arte colaborativo, el pensamiento crítico y el apoyo a
Daltro, navega por diferentes técnicas desde el óleo y el acrílico hasta la acuarela. Graduado en

Steffen Reichle

Fotografía
Biólogo, gestor cultural, fotógrafo, operador y guía de turismo especializado, con residencia en
La Organización Regional de Mujeres Indígenas Chiquitanas (ORMICH) agrupa a diversas organizaciones

Tigre Gente

Documental
Un impactante relato sobre la lucha por proteger al jaguar en el Parque Nacional Madidi,
Bailarina de Ballet Clásico. Realiza performances y diferentes coreografías. Gestora del Museo
Boliviana, nacida en Roboré. Estudiante y artista visual
Grupo de danza, oriundos de Santiago de Chiquitos (Roboré), compuesto de jóvenes y niños

Harold Céspedes Pérez

Director de cine
Director, productor de cine y fundador de OMUNI Cine.
Surgida en 2011, la banda alternativa de funk/rock consolidó su presencia en la escena musical

Max Toranzos

Fotografía
Fotógrafo Profesional con más de 30 años en el rubro, ganador de Premios Nacionales de
Fernando Díez es cantante, guitarrista, bajista, compositor y arreglista con 31 años de trayectoria