Ninostka Burgoa – Artyka

Manualidades
ARTYKA Arte en Fauna y Flora, es un emprendimiento cuyo principal objetivo es concientizar sobre la riqueza faunística y florística de Bolivia
Arte:
Manualidades
Nacionalidad:
Sucre, Bolivia

Hoja de Vida

Ninostka Burgoa Arnez es una bióloga boliviana con una profunda pasión por la conservación de la fauna y la flora, la educación ambiental y el emprendimiento. Como CEO y fundadora de ARTYKA, una iniciativa que fusiona el arte con la biodiversidad de Bolivia desde 2016, busca inspirar a través de creaciones únicas que reflejan la belleza y riqueza de nuestra naturaleza. Además, es una socia activa del Instituto de la Mujer Empresarial (IME), promoviendo la participación femenina en el ámbito empresarial.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con reconocidas instituciones educativas y ambientales, tales como el Bioparque Vesty Pakos y el Museo Pipiripi, donde diseñó y creó espacios interactivos para enseñar sobre la biodiversidad boliviana. También ha sido docente en la Universidad NUR y ha compartido su conocimiento en charlas y conferencias en colegios, universidades y ferias.

Ninostka cuenta con una sólida formación académica que incluye un título en Biología, un diplomado en Educación Superior y estudios avanzados en Ecología y Conservación. Sus investigaciones científicas han sido publicadas en prestigiosas revistas y ha presentado su trabajo en congresos internacionales sobre biodiversidad y conservación. Ha sido reconocida por su valioso aporte a la educación ambiental, siendo entrevistada en medios como CNN Español y Radio El Deber.

Su experiencia abarca la creación de materiales educativos, la investigación en áreas protegidas y el manejo de fauna silvestre. Con un enfoque único, combina ciencia, arte y educación para sensibilizar sobre la conservación del medio ambiente en Bolivia.

La educación para la conservación es, para Ninostka, una herramienta esencial para informar y sensibilizar a la población sobre los peligros que enfrentan nuestros ecosistemas, como la deforestación, la caza ilegal, el tráfico de fauna silvestre, el cambio climático y la expansión agrícola. Aunque enfrentamos grandes desafíos, vivir en un país tan biodiverso es una fortuna que debemos valorar y proteger.

ARTYKA Arte en Flora y Fauna

ARTYKA nace con el objetivo de cambiar la percepción y el valor que damos a nuestra biodiversidad. A través de productos inspirados en la fauna y flora boliviana, busca conectar emocionalmente a las personas con la naturaleza y fomentar un cambio hacia una mayor apreciación y cuidado de nuestro entorno.

Objetivos de ARTYKA:

  • Sensibilizar al público boliviano sobre la importancia de nuestra biodiversidad a través de ferias artesanales.
  • Transformar la actitud hacia la fauna y flora mediante el acceso a información y la conexión emocional generada por los productos ARTYKA.
  • Incrementar el conocimiento sobre los roles ecológicos de las especies en nuestros bosques y ecosistemas.
  • Utilizar imágenes y videos de la biodiversidad para concienciar y sensibilizar sobre la riqueza de nuestra fauna y flora.

Visión: Convertirnos en líderes en educación para la conservación de la fauna y flora boliviana, destacando la importancia de sus roles ecológicos mediante recursos didácticos innovadores en todo el país.

Misión: Proteger nuestra biodiversidad sensibilizando y educando sobre los roles ecológicos a través de productos educativos basados en una constante investigación, impulsando un cambio positivo en la relación de los bolivianos con su entorno natural.