Irina Ogurtsova (Cellista)
Nació en la ciudad de Kiev, capital de Ucrania en 1964. Inicia sus estudios musicales a temprana edad en las especialidades de violoncello y canto coral en la Escuela Estatal de Música Nº29. Luego de 7 años egresa con medalla de distinción.
En 1980 realiza estudios superiores en el Instituto Superior Musical “L. M. Revutsky”de la ciudad de Chernihiv (Ucrania), tomando clases de violoncello con los Profesores Tatiana Onchukova e Igor Lebed; dirección orquestal con Yaroslav Dunetz y Mykola Sukach. Complementa su formación incursionando en la metodología de la enseñanza, reparación y mantenimiento de instrumentos de cuerda con el Maestro Anatoly Danilevskiy, en la clase de canto lírico con la Prof. Olga Scrypnik.
En 1984 obtiene el título de “Maestra de cuerdas en la especialidad de violoncello, artista de Orquesta”. Posteriormente se gradúa como cantante lírica.
Formó parte de las siguientes orquestas: Teatro Dramático- Musical T. Shevchenko de Chernihiv, Sinfónica de la Sociedad Filarmónica de Chernihiv, Conjunto Folklórico de la Sociedad Filarmónica de Chernihiv(1983-1985), Sinfónica Nacional de Camagüey (Cuba), Orquesta de Cámara de Camagüey (Cuba)(1992-1995) y otras.
Trabajó con notables directores como: Mykola Sukach (Orquesta Sinfónica de Chernihiv, Ucrania), Cristóbal Soler (Orquesta Sinfónica de Valencia, España), Arturo Mascarell (Orquesta Sinfónica de Islas Canarias, España), Manuel Duchesne Guzan (Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba), Henry Zambrano (Orquesta Sinfónica de los Llanos, Venezuela) y Julián Blanco Vega(Orquesta Sinfónica Nacional de Camagüey, Cuba) y el destacado violinista cubano Evelio Tieles.
Dedicada a la docencia en diferentes establecimientos educativos y culturales de su país natal. Desde 1995 radica en Santa Cruz de la Sierra – Bolivia. 1996-2000 – Docente de Música del Colegio Saint George.
2000-2003- Docente en la carrera de Educación Musical del INCEF (Instituto Normal Superior Enrique Finot) de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 2002-2004 participa en los festivales internacionales de la Música Renacentista y Barroca Americana. 2003-2004 trabaja bajo coordinación del destacado violinista y director de orquesta estadounidense, Dr. Kenneth Lee Sarch en la fundación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Cruz de la Sierra. Actualmente es docente del Conservatorio de Música “Madre V.Uboldi”, del Colegio Alemán y del Colegio Franco-Boliviano.Fundadora y directora del Centro Europeo de Estudios Musicales(CEDEM).
Concertista de violoncello, integrante y arreglista del Trío Internacional.