Timpana

Música
Artista multidisciplinaria boliviana, que explora a partir de la voz diferentes influencias y ritmos musicales del mundo, especialmente desde los cantos nativos de Bolivia.
Arte:
Música
Nacionalidad:
Bolivia, Cochabamba

Resumen del Espectaculo

GWANDENA es una puesta en escena audiovisual de electro folk que mezcla secuencias electrónicas con instrumentos nativos y populares, cantada en quechua, guaraní y español.

La narrativa del espectáculo está basada en mitos y ritmos afro andino amazónicos de las tierras altas y bajas de Bolivia.

Cada canción es un capítulo del viaje de Talina que acompañada de JoviYazuri (un colibrí VerdeAzul), emprende el camino al autoconocimiento, donde conocerá a GWANDENA.

Duración del show 40 min.

 

Biografía

TIMPANA

TIMPANA nació en Bolivia el año 2010 con la  artista Alejandra Lanza y el músico y luthier Amado Espinoza cuando sacaron su primer sencillo Alma Perdida, nombre que lleva el primer álbum.

El 2014 ya como solista, TIMPANA lanza su primer sencillo y video animación Valle de las Tunas. El año 2017 colabora con IntiChe y saca su segundo sencillo TRENZAS con el que ganan el premio al mejor video clip en el Festival Internacional de Cine Fenavid, Bolivia.

Su trabajo se inspira en mitos y cantos nativos y populares que se materializan en puestas en escena musicales. TIMPANA nos cuenta historias fusionando música nativa contemporánea con lenguajes audiovisuales, teatrales y performáticos.

El 2019 TIMPANA estrenó su nuevo show “Gwandena” en México y prepara para este 2020 el lanzamiento del álbum y nuevas fechas en Bolivia, México y Alemania.

ALGUNOS ESCENARIOS

  • Estreno Gwandena México 2019: Musexplat/Música Experimental Latinoamericana. Cdmx.
Teatro Moises Calleja IMSS. Cdmx
Mes Colimense de las Artes Escénicas. Colima.
  • Festival NUSON nuevos sonidos
y tendencias musicales Bol. 2016-2019.
  • Festival Internacional de Cine Amazónico Pachamama Cinema de Fronteira Brasil 2014.
  • Museo Nacional de Arte Bolivia; 2011.
  • Palacio Portales Centro del Simón I Patiño; 2010-2012. Bol.
  • Festijazz Internacional Cbba. Bol 2013.
  • Festival Internacional de la Cultura Sucre. FIC. 2013. Bolivia.
  • Lanzamiento mundial Satélite Tupac Katari (canción oficial STK1) La Paz; Ministerio de Comunicación del Estado Plurinacional de Bolivia. 2013.
  • Circuito Cultural Momoe para el G77+China 2014.

ELENCO

  • Voz: TIMPANA /Ale Lanza
  • Charango: Luciel Izumi
  • Visuales: Viruz
  • Asistencia técnica: Nathalie Isthar Peña
  • Coordinación logística en Bolivia: Paola Patricia Gomez G.